El pueblo que no quería ser gris es un libro sin tiempo. Es para ayer, para hoy y para mañana. Detrás tiene dos historias: una es la del cuento escrito por Beatriz en la casa de Flores y que Ayax dibujó en su taller en La Boca. Y la otra, su destino: tener un lugar, con los mismos colores del cuento o con otros, en cada sitio del mundo donde sea necesario resistir al gris o a la injusticia, impuesta por cualquiera de los reyezuelos de turno.
Para ver la publicación en Instragram: link
Por su calidad y originalidad, la obra de Ayax Barnes, ilustrador, y Beatriz Doumerc, escritora, es considerada una de las más importantes de la literatura infantil en América Latina. En sus trabajos, merecedores de importantes galardones, vive una imaginación que devino estilo y que los convirtió en importantes referentes.
Sus palabras e imágenes, inconfundibles, habitan en colecciones míticas, como los Cuentos de Polidoro o del Chiribitil. El pueblo que no quería ser gris, Aserrín, aserrán, Cómo se hacen los niños, Cuando todo pasa volando, Daniel y los reyes y Las cosas de la familia Claroscuro son algunas de sus obras más reconocidas.
La censura prohibió algunos de sus libros y ellos, pareja tanto en la creación como en la vida, se vieron obligados a dejar la Argentina. Pero en otros países, siempre juntos, siguieron trabajando en esa obra única que mantiene una extraordinaria vigencia y frescura.
Edición rústica
Editorial Colihue
El pueblo que no quería ser gris - Beatriz Doumerc y Ayax Barnes
El pueblo que no quería ser gris es un libro sin tiempo. Es para ayer, para hoy y para mañana. Detrás tiene dos historias: una es la del cuento escrito por Beatriz en la casa de Flores y que Ayax dibujó en su taller en La Boca. Y la otra, su destino: tener un lugar, con los mismos colores del cuento o con otros, en cada sitio del mundo donde sea necesario resistir al gris o a la injusticia, impuesta por cualquiera de los reyezuelos de turno.
Para ver la publicación en Instragram: link
Por su calidad y originalidad, la obra de Ayax Barnes, ilustrador, y Beatriz Doumerc, escritora, es considerada una de las más importantes de la literatura infantil en América Latina. En sus trabajos, merecedores de importantes galardones, vive una imaginación que devino estilo y que los convirtió en importantes referentes.
Sus palabras e imágenes, inconfundibles, habitan en colecciones míticas, como los Cuentos de Polidoro o del Chiribitil. El pueblo que no quería ser gris, Aserrín, aserrán, Cómo se hacen los niños, Cuando todo pasa volando, Daniel y los reyes y Las cosas de la familia Claroscuro son algunas de sus obras más reconocidas.
La censura prohibió algunos de sus libros y ellos, pareja tanto en la creación como en la vida, se vieron obligados a dejar la Argentina. Pero en otros países, siempre juntos, siguieron trabajando en esa obra única que mantiene una extraordinaria vigencia y frescura.
Edición rústica
Editorial Colihue
Productos similares
2 cuotas de $6.550,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.100,00 |
3 cuotas de $4.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.100,00 |
6 cuotas de $2.183,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.100,00 |















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos